Camisetas feministas para el 8 de marzo: colección Amnistía Internacional

Posted: 27 febrero, 2020 by Judith Alcalá

Desde que en 1975 la ONU declarara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, cada año en esta fecha, mujeres de todo el mundo reivindican la defensa de sus derechos a través de diversos movimientos, sucesos y movilizaciones en lo que se conoce como la «lucha feminista». Pero, ¿conoces el origen de esta conmemoración?

Nos remontamos al 8 de marzo de 1875, fecha en la que tuvo lugar la que más tarde se consideró como una de las primeras manifestaciones feministas. Llegó en plena revolución industrial de la mano de miles de trabajadoras de la industria textil en Nueva York. Bajo el lema «Pan y rosas», las mujeres salieron a la calle para luchar por sus derechos y reclamar el fin del trabajo infantil y un recorte en su horario. Y sí, plantaron la semilla, el germen, de lo que poco a poco se fue propagando en la sociedad: el movimiento feminista.

Instituciones, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales… Son muchas las entidades en las que este día ha adquirido mucha relevancia. Hoy queremos destacar el papel del 8 de marzo en Amnistía Internacionaluna organización global e independiente que trabaja para que los derechos humanos sean reconocidos y respetados en todo el mundo.

Quiero hablar del sí

«Quiero hablar de sexo. Ponerlo sobre la mesa. Abordarlo sin tapujos, sin matices, sin excusas. Quiero expresar lo que siento y deseo, sin miedo y sin presiones. Quiero hablar del sí y también del no. Quiero hablar de empoderamiento, de valentía, de objetivos claros. Quiero hablar de respeto y confianza. De sinceridad, autoestima y aplomo. De no tener miedo, de respetar la voluntad. Quiero hablar de firmeza y seguridad. Quiero hablar del consentimiento.»

Este es el argumento principal de una de las campañas que Amnistía Internacional lleva a cabo en la actualidad en defensa de los derechos de la mujer, «Quiero hablar del sí».Una campaña cuyo principal objetivo es concienciar acerca de la importancia de la comunicación en las relaciones sexuales, del consentimiento y de la falta del mismo y lo que esto conlleva.

Sin embargo, Amnistía Internacional España este año ha querido utilizar un lema diferente en su colección de camisetas para el Día Internacional de la Mujer…

Camisetas feministas para el 8 de marzo

«Estamos viviendo un momento histórico en el que millones de mujeres han salido a la calle para reivindicar sus derechos. Derechos como, por ejemplo, que las víctimas de violencia sexual no sean las únicas cuestionadas, y que el Estado tome medidas necesarias para abordar este problema. No consentimos que miles de mujeres y niñas sufran violencia sexual y se encuentren solas en un recorrido lleno de obstáculos que violan también sus derechos.»

«Ni brujas, ni locas, ni feminazis, LUCHADORAS»

Así reza el lema de las camisetas feministas para el 8 de marzo que puedes adquirir este año en la tienda de Amnistía Internacional. Diferentes modelos y colores con los que salir a reivindicar los derechos de la mujer.

Para que no se diga que no piensan en todo, puedes optar por el modelo de camiseta unisex o la camiseta entallada, ambas en el color morado tan característico de este día y a un precio especial de 16,50 € hasta el 8 de marzo ¡Date prisa!

Si por algo destacan las camisetas feministas para el 8 de marzo de Amnistía Internacional es por no ceñirse al típico modelo básico con mensaje al que estamos acostumbrados. En esta ocasión, la tienda de AI ha apostado por camisetas especiales de cuello de pico, tanto en negro como en color gris. ¡Por tan solo 19,50 € hasta el 8M!

En esta colección tampoco faltan complementos como la chapa (1,50 €), perfecta para dar un toque reivindicativo a tus prendas o mochila.  

Otro de los puntos clave tanto de esta colección como de cualquier otro producto de la tienda de Amnistía Internacional es que todos los artículos están producidos siguiendo criterios ecológicos y de respeto a los derechos humanos y sindicales. En concreto, la colección de camisetas feministas para el 8 de marzo cuenta con sellos éticos como el Sello Fair Wear (organización independiente, sin fines de lucro, que trabaja con empresas y fábricas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de confección de fábricas y talleres por todo el mundo) y el sello Oeko-Tex (un sistema de análisis independiente para minimizar los riesgos para la salud de los productos químicos utilizados en las prendas textiles. Establece los niveles permitidos de sustancias potencialmente nocivas, lo que es una garantía de seguridad ecológica).

Si te ha gustado la colección de este año, no dejes de echar un vistazo al resto de camisetas feministas para el 8 de marzo de años anteriores y de otras campañas.

¡Elige la tuya y sal a luchar por los derechos de la mujer!

No Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *